En los últimos días de septiembre se realizaron las primeras actividades programadas con FAPROUASD para implementar en República Dominicana el Programa de Fortalecimiento Sindical que CONADU coordina en la Internacional de la Educación para América Latina, y que cuenta con el apoyo del sindicato docente sueco Lararforbündet. En esta ocasión el equipo docente, coordinado por la Secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU, Yamile Socolovsky, estuvo integrado por Verónica Bethencourt, Secretaria Gremial, y Fernanda Saforcada, quien tiene a su cargo la dirección académica del Proyecto de investigación sobre privatización y mercantilización de la educación superior en América Latina (CONADU-IE).
Por estos días se discute en Diputados un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sobre «Equidad salarial». Mujeres sindicalistas de distintas centrales, cooperativas y de la economía popular presentaron un proyecto alternativo y discutieron los términos de la reforma laboral encubierta que esconde el proyecto oficial bajo las banderas del movimiento de mujeres. Compartimos el documento que elaboraron en forma conjunta.
Aunque la movilización universitaria logró que el gobierno transfiriera recientemente parte de los fondos exigidos, no sólo sigue habiendo atraso en la ejecución sino que persiste la deuda. Además, se suman nuevos recortes al continuo desfinanciamiento por inflación. Compartimos la actualización del informe de la ejecución del presupuesto universitario 2018 realizado por el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU).
En las últimas semanas hemos recibido valiosos mensajes de apoyo de diferentes organizaciones a nivel internacional con respecto a la lucha que estamos desarrollando los y las docentes universitari@s en nuestro país. Desde CONADU celebramos las diferentes muestras de apoyo de nuestros colegas y compañeros alrededor del mundo, convencidos de que la unidad de los trabajadores es el camino para sostener la lucha en la defensa de la educación superior, la ciencia y la tecnología en este contexto adverso.
Trascendió un instructivo en el cual el gobierno de la Alianza Cambiemos puntualiza una serie de consideraciones a ser esgrimidas por sus voceros frente al conflicto que se extiende en las 57 Universidades Nacionales. Compartimos un documento del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU) contestando punto a punto, para que la retórica duranbarbista no nos confunda.