El Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC – CONADU) elaboró un informe que confirma el proceso de ajuste en base al ahogo presupuestario que el gobierno de Cambiemos lleva adelante desde 2016, condicionando de esta forma el normal funcionamiento de las universidades nacionales.
El objetivo general del Diploma Superior y programa de actualización en Docencia Universitaria, organizado en conjunto por FEDUBA, el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU), CLACSO y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA es implementar una propuesta formativa destinada a brindar herramientas didácticas y pedagógicas a los y las profesionales que se desempeñen en la docencia universitaria, así como promover un amplio conocimiento sobre la educación superior y los sistemas universitarios de América Latina y el Caribe, su funcionamiento y su contexto.
Del 05 al 07 de febrero, Yamile Socolovsky y Belén Sotelo participaron en representación de CONADU de la 3ª Conferencia Mundial de la Mujer de la Internacional de la Educación que se desarrolla en Marruecos bajo el lema «Encontrando un camino a través del ‘ laberinto’: mujeres, educación, uniones y liderazgo».
La Internacional de la Educación para América Latina solicita al Tribunal Supremo de Elecciones y demás autoridades públicas competentes total claridad y transparencia con el proceso de escrutinio público a las anomalías presentadas en el conteo de votos posterior a la fecha de las elecciones nacionales para la Presidencia del país.
Del 15 al 17 de noviembre, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano en Belo Horizonte (Brasil), convocado por la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) para tratar como tema central “Democracia y Resistencia: La Educación Pública en lucha”.