La Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) fue parte hoy de una reunión entre todos los sectores educativos y el bloque de diputados y diputadas nacionales de Unión por la Patria (UP) para poner en común la crisis presupuestaria que pone en riesgo a la educación pública, la ciencia y el desarrollo tecnológico de nuestro país.
Haciendo oídos sordos a la contundente muestra de unidad de los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes que el pasado 14 de marzo paralizaron las universidades públicas de todo el país ꟷcon el apoyo de la CGT y las dos CTAꟷ en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la Subsecretaría de Políticas Universitarias convocó hoy a las Federaciones Sindicales para ofrecer un aumento del 12%.
Con los cuadros de Perón y de Eva de fondo, se desarrolló ayer en la Sala del Consejo Directivo de la CGT una conferencia de prensa para anunciar el respaldo de las centrales obreras –CGT, CTA de lxs Trabajadorxs y CTA Autónoma– al paro de 24 horas organizado para hoy en las 57 universidades del país por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales –integrado por CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN–.
A sala llena tuvo lugar ayer, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, la conferencia de prensa del Frente Sindical de las Universidades Nacionales –integrado por CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN– para anunciar el estado de alerta y el paro nacional del próximo jueves 14 de marzo como respuesta a los recortes presupuestarios a las universidades del gobierno de Javier Milei.
Las mujeres y diversidades que trabajamos como docentes en las universidades nacionales, movilizamos en todo el país este 8M para ponerle freno a este gobierno que empobrece a nuestro pueblo, y que atenta contra nuestras universidades y nuestros derechos.