El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió hoy un nuevo plan de lucha ante la falta de respuestas del Ministerio al pedido de adelantamiento de revisión salarial y contra la lógica de ajuste presupuestario a la universidad del gobierno de Cambiemos. Entre otras acciones, se decidió un paro nacional con movilizaciones y diversas modalidades de lucha el 16 de noviembre.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó del II Encuentro Federal de Derechos Humanos en el predio de la ex ESMA. Dirigentes políticos, sociales y sindicales debatieron y analizaron iniciativas para fortalecer las garantías constitucionales y el respeto por los derechos humanos en el país y en la región.
Luego de tres intensos días, terminó el viernes el Encuentro de Suramérica de Red de Trabajadoras de la Educación convocado por la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) y con CONADU, CTERA y la CEA como las organizaciones referentes locales. Durante el último panel, denominado “Política de igualdad: propuesta de un Diagnóstico dentro de las organizaciones sindicales», representantes de todas las delegaciones presentes pudieron exponer las acciones concretas realizadas en temas de género al interior de sus espacios y los desafíos previstos para 2019.
Con la presencia de delegaciones de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Argentina y la participación de referentes del movimiento feminista de diferentes áreas; las mujeres de los sindicatos de educación del cono sur compartieron 3 jornadas de formación y debate.
En el marco del plan de acción votado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en su Congreso Extraordinario y de la contundente movilización contra el presupuesto de ajuste del gobierno y el FMI, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, presentó hoy en el Ministerio de Educación una carta dirigida al Secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini, para solicitar el urgente adelantamiento de la cláusula de revisión en la negociación paritaria debido a la inflación contemplada en septiembre y octubre.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.