Luego de una intensa semana de lucha —que incluyó movilizaciones, asambleas, abrazos a distintas universidades y un Paro Nacional el viernes 16— y la marcha por la universidad pública, popular, democrática y feminista junto al movimiento estudiantil y los trabajadores no docentes en la 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales impulsado por CLACSO, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) se reunió en el día de hoy para dar continuidad al plan de lucha frente al ajuste y el desborde inflacionario.
En el marco de la Conferencia Especial “El Derecho a la Memoria” de la 8°Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y el 1° Foro Mundial del Pensamiento Crítico, impulsado por CLACSO, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) entregó ayer el reconocimiento Mauricio Amílcar López a Estela de Carlotto, por su lucha y compromiso en la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores y de la democracia.
Luego del paro nacional universitario de este viernes 16, en reclamo por aumento salarial que compense la escalada inflacionaria, la CONADU desarrollará durante esta semana, foros de debates, y una movilización y acto en defensa de la universidad pública, democrática popular y feminista, junto a organizaciones estudiantiles y referentes universitarios, sociales y políticos, en el marco del Foro Mundial del Pensamiento Crítico impulsado por CLACSO, como virtual contracumbre en la antesala del G20.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) movilizó hoy al Congreso, junto con el resto de las federaciones y organizaciones gremiales, políticas y sociales, en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto 2019 que el interbloque de senadores de Cambiemos espera aprobar, profundizando el proceso de cercenamiento de derechos y de ajuste sobre el sector público para cumplir con los objetivos del FMI.
Bonos para evitar reaperturas de paritarias y marchas multitudinarias, inflación incontrolable y ajuste presupuestario. Ante este escenario la CONADU exige la necesidad de una recomposición salarial en el sector universitario y por eso comienza un nuevo plan de lucha que incluirá esta semana un Paro Nacional el viernes 16 —con movilizaciones, asambleas y abrazos a distintas universidades— y jornada en repudio al presupuesto del FMI junto a la CTA el miércoles 14.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.