Compartimos las palabras de Fátima da Silva, Presidenta de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) y Secretaria General de la Confederación Nacional de los Trabajadores en Educación (CNTE, Brasil), en el marco de la Campaña latinoamericana y caribeña por la democratización de la educación superior y el conocimiento: «La educación superior no es mercancía”.
En el día del 45 aniversario de las rondas de Madres de Plaza de Mayo, la Secretaría de Derechos Humanos de CONADU, AFUDI (gremio de base en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego), H.I.J.O.S. Capital y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración para dar inicio al dictado de la primera Diplomatura de Extensión en «Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos».
Comienza hoy un nuevo Ciclo Federal de Conversaciones «CONADU ES CULTURA». Esta vez, el gremio protagonista será AFUDI en representación del sector docente de la universidad más austral del país (UNTDF).
Compartimos las palabras de Marcela Browne, representante de la Campaña latinoamericana y caribeña por la democratización de la educación superior y el conocimiento: «La educación superior no es mercancía”
El primer Plenario presencial de Secretarias y Secretarios Generales de CONADU –tras las restricciones de marzo de 2020 por la pandemia del covid– abordó la problemática salarial universitaria y del conjunto de las y los trabajadores teniendo en cuenta el incremento de la inflación. Ante la profundización de la crisis económica, entonces, CONADU exige la inmediata reapertura de la paritaria salarial.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.