Ayer se dio cierre a la primera etapa de la campaña mundial de la Internacional de la Educación (IE) “Unámonos por la Educación Pública”, que se realizó en nuestro país e incluyó una visita a la Casa de Gobierno, una reunión con la comisión de Educación de la Cámara de Diputados y un foro público con la representación de CONADU, CTERA y CEA. Entre los principales puntos tratados durante las actividades estuvo la coincidencia en el trabajo por la educación pública realizado desde el Congreso y las organizaciones sindicales.
Desde ayer se realizan en la UNQ las III Jornadas nacionales de compromiso social universitario: Políticas de inclusión y vinculación, organizadas por el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU) junto con la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ-UNQ).
Con un importante trabajo de ADIUC, se firmó en paritaria la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo en la UNC. Por su parte, en la Asamblea Extraordinaria los afiliados ratificaron por amplia mayoría el acta suscripta por los paritarios de ADIUC (Pablo Carro, Sandra Mutal y Javier Blanco) junto al Secretario de Internacionales de CONADU, Carlos De Feo, y las autoridades de la universidad.
A 38 años de la «Noche de los Lápices», desde CONADU decimos NUNCA MÁS.
Hasta el 18 de septiembre, compañeras de CONADU participan de la reunión regional en Recife, Brasil, de la Red de Trabajadoras de la Educación de América latina. Con paneles, conversatorios, charlas y debates relacionados con el papel de la mujer en la defensa y mantenimiento de las conquistas sociales, políticas y educativas.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.