La Cámara Civil y Comercial de Bahía Blanca dispuso que el docente Dante Patrignani, de la Universidad Nacional del Sur, deberá pagarle 70 mil pesos al ex agente de inteligencia de la dictadura Néstor Luis Montezanti, conjuez de la Cámara Federal de esa ciudad, por lacerar su “privacidad, tranquilidad y honra” al difundir un afiche con su foto, sonriente y con boina militar, con la leyenda “Fuera de la UNS”. El material fue difundido en el marco del pedido de juicio académico a Montezanti que se viene realizando desde hace tres años.
«Discutir las condiciones de trabajo es discutir en el mediano plazo la forma de producción del conocimiento, y en este sentido el avance del CCT va a ser transformador de las propias estructuras de los colegios», señaló la Secretaria Adjunta Verónica Bethencourt en representación de CONADU.
La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios aprobó ayer el ingreso del gremio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero: ADUNTREF. De esta forma, CONADU continúa el proceso de crecimiento y suma 23 gremios, que la fortalecen en representatividad y participación.
El viernes 19 de septiembre, FEDUBA, gremio de CONADU en la Universidad de Buenos Aires, organizó un encuentro con la filósofa belga Chantal Mouffe, reconocida exponente del denominado “posmarxismo”, coautora de “Hegemonía y Estrategia Socialista” y autora de numerosos volúmenes sobre teoría de la hegemonía y de la democracia.
Dirigentes de CONADU se reunieron con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación y reclamaron una norma que rija los destinos de la educación superior en nuestro país. Para la Federación, la necesidad de sancionar una nueva LES es parte de la discusión sobre la necesidad de institucionalizar los avances en materia de política universitaria de estos años y abrir la discusión sobre las asignaturas pendientes.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.