La situación del salario de lxs trabajadores docentes no escapa a la situación global de las políticas con respecto a la ciencia, la tecnología y la educación superior con un presupuesto acordado en base a una previsión inflacionaria que no sólo quedó atrás, sino que sufre constantes recortes y subejecuciones. Así, la Universidad pública, el Conicet y lxs trabajadores, nos transformamos en la variable de ajuste de una política económica que ya ha fracasado. «»Va a ser una marcha multitudinaria. Estamos recibiendo el apoyo de todo el sector educativo. Vamos a estar ese día ahí, para defender nuestra educación, y el derecho al acceso y permanencia a la Universidad pública y de calidad en nuestro país» Declaró Carlos De Feo.
Por la contundencia del plan de lucha y de las movilizaciones en todo el país y a cuatro días de la Marcha Nacional Universitaria de Congreso a Pizzurno, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro finalmente se hizo presente en la reunión paritaria, retiró el techo del 15% de aumento para el acuerdo salarial y convocó al miércoles para seguir la discusión técnica.
Trascendió un instructivo en el cual el gobierno de la Alianza Cambiemos puntualiza una serie de consideraciones a ser esgrimidas por sus voceros frente al conflicto que se extiende en las 57 Universidades Nacionales. Compartimos un documento del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU) contestando punto a punto, para que la retórica duranbarbista no nos confunda.
La CONADU definió continuar el plan de lucha en las universidades junto a los estudiantes, desarrollando las clases y acciones de agitación de cara a la Gran Marcha Universitaria del próximo jueves 30 de agosto, de Congreso al Ministerio de Educación.
Trabajadores y trabajadoras docentes de las 57 universidades públicas realizaron durante toda la semana de paro asambleas, volanteadas, movilizaciones y abrazos solidarios para visibilizar el preocupante escenario que atraviesa la educación superior en Argentina. Un reclamo que lejos de limitarse a la recomposición salarial se relaciona íntimamente con un deliberado proceso de desfinanciamiento universitario. Al día de hoy, 20 universidades nacionales se declararon en emergencia y no podrán llegar a fin de año. En este contexto tendrá lugar la gran Marcha Universitaria desde Congreso al Palacio Pizzurno el 30 de agosto.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.