Bajo modalidad remota y presencial y con la participación de representantes de 20 gremios de base, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) sesionó hoy para evaluar una propuesta conjunta que pueda discutirse en la próxima reunión paritaria con el Ministerio de Educación.
El pasado 14 de octubre se reunió la Mesa Ejecutiva de Conadu con el finde evaluar la difícil situación que atraviesa nuestro país y sus consecuencias en el sistema universitario.
Compañeres de sindicatos de la educación de toda la región discutieron sobre la coyuntura política y la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones entre organizaciones para la construcción de un proyecto político y pedagógico popular.
Las comunicaciones generadas por algunas organizaciones mencionando a CONADU en la convocatoria a un paro de la docencia universitaria faltan a la verdad con la intención de generar confusión. CONADU no ha convocado a tomar medidas de fuerza, y la paritaria salarial, que continúa abierta, volverá a reunirse en los primeros días de octubre, tal como ha sido pactado con las autoridades del gobierno nacional el pasado 18 de agosto en un acuerdo suscrito por todas las representaciones sindicales del sector (CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA, UDA y FATUN), exceptuando a la CONADU Histórica.
CONADU se hizo presente con una delegación de compañeras referentes de sindicatos de base de todo el país y de la mesa nacional de la Federación: Yamile Socolovsky, Florencia Antonini, Ayelén Díaz, Emilia Trabucco, Natalia Monserrat Rodríguez, Rosario Lucesole, Sonia Quiroga y Sira De La Vega.