La Federación Nacional de docentes universitarios (CONADU) repudia el avasallamiento de las garantías constitucionales y la persecución política e ideológica al intendente Mario Secco y al resto de los perseguidos de la oposición, quienes, por expresar su descontento ante la reforma previsional que se trató los pasados 14 y 15 de diciembre, no sólo han sido víctimas de una brutal represión, sino que además, se los involucra en causas judiciales.
Haciendo caso omiso a las protestas, el macrismo insiste en una reforma que no tiene respaldo social porque mañana vence el plazo de la renovación de las lebacs y temen una corrida por las desastrosas políticas de endeudamiento.
Una importante columna de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó hoy de la movilización al Congreso, con el conjunto de las centrales de trabajadores y los movimientos sociales, para manifestar el rechazo total al proyecto de reforma previsional del gobierno de Cambiemos.
El Secretario General de CONADU, Carlos de Feo, y la Secretaria de Relaciones Internacionales y Directora del IEC-CONADU, Yamile Socolovsky, participaron de los debates sobre el derecho a la universidad y la lucha contra la mercantilización en el Primer Foro por el Centenario de la Reforma Universitaria que organizaron el Manifiesto Argentino y la Federación Universitaria del Nordeste en la ciudad de Resistencia, Chaco.
La Secretaria Gremial de CONADU, Verónica Bethencourt, participó el 05 de diciembre del Plenario de Rectores extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de Bariloche, Río Negro, para llevar la preocupación de la Federación por el Presupuesto 2018.