El gobierno de Macri llegó al límite de su perversidad, reprimiendo a los docentes de la CTERA que hoy domingo estaban montando una escuela pública itinerante, en la plaza del congreso nacional. El cinismo del gobierno, en la figura de Macri, Esteban Bullrich y Vidal, que le reclamaba a los sindicatos “formas creativas de manifestarse”, quedó hoy claramente demostrado al enviar a las fuerzas represivas a golpear y detener a los docentes que desde principios de año están reclamando que el gobierno cumpla la ley de las paritarias y un aumento salarial digno.
Las Jornadas Nacionales de Protesta del 4 y 5, con innumerables clases públicas a lo largo del país, garantizaron el contundente Paro Nacional que paralizó la actividad en todas las Universidades Nacionales. Centenares clases públicas en las que los docentes informaron y organizaron con los estudiantes y la comunidad, los reclamos en defensa del salario, la Universidad Pública, y la Ciencia y Tecnología, amplificaron la lucha en todo el territorio nacional.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) profundiza, durante abril, el plan de lucha en todo el país en defensa del salario, el presupuesto para la universidad pública y la Ciencia y Tecnología. Destacando el alto nivel de movilización y protagonismo de la CONADU en marzo, donde superamos ampliamente el millón de manifestantes junto a todos los sindicatos docentes, las centrales sindicales, los estudiantes, las mujeres y la comunidad en su conjunto, se resolvió continuar y profundizar la organización de un frente unitario de lucha, ante a un conflicto que se avizora de largo plazo a causa del ataque del gobierno hacia los sindicatos, con el fin de consolidar el ajuste.
El viernes 31 culminó un intenso mes de marzo, con el Plenario de Secretarios Generales de CONADU que refrendó lo actuado en las seis masivas movilizaciones realizadas durante el mes y estableció el plan de lucha para abril. Destacando el alto nivel de movilización y protagonismo de la CONADU en un mes en el que superamos ampliamente el millón de manifestantes junto al conjunto de los sindicatos docentes, las centrales sindicales, estudiantes y la comunidad en su conjunto, se resolvió continuar y profundizar la organización de un frente unitario de lucha, frente a un conflicto que se avizora de largo plazo a causa del ataque del gobierno hacia los sindicatos, con el fin de consolidar el ajuste.
Ante la necesidad de profundizar medidas tras el fracaso de la cuarta reunión paritaria universitaria, el Secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Carlos De Feo, participó hoy del Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de Junín para convocar a amplificar fuerzas: “Vine a exigirle a los rectores que se sumen a la lucha conjunta que estamos dando los gremios docentes universitarios y los estudiantes en contra del ajuste, el desfinanciamiento de la universidad, y por mayor presupuesto y mejores condiciones laborales para los docentes”.