Noticias de " Asociaciones de base "

  • ADIUNMA renovó su Comisión Directiva

    Durante la semana del 16 al 20 de julio se llevaron a cabo en las dos sedes del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos «Madres de Plaza de Mayo» la elección a integrantes de Comisión Directiva del gremio de base ADIUNMA. Más del 50% de los y las docentes afiliados/as en actividad votaron a la única lista propuesta, sin que se registraran votos en blanco ni impugnaciones.


  • AFUDI acordó la regularización protegida para más de 150 docentes investigadores

    El viernes 6 de julio, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego aprobó la ordenanza mediante la cual implementará de forma excepcional y por única vez “un proceso de concursos cerrados de antecedentes y oposición para el grupo de docentes interinos que cuenten con una antigüedad de tres (3) años o más”. Asimismo, la ordenanza también contempla a aquellos docentes interinos que tengan una antigüedad menor a los tres años a la fecha y que hayan sido designados en tal condición hasta el 1° de setiembre de 2017 y que “habiendo superado un proceso de convocatorias con la correspondiente evaluación de un comité de selección y cuenten como mínimo con una renovación de su interinato”.


  • Masiva elección docente por el no inicio del segundo cuatrimestre

    El plebiscito docente se desarrolló durante cuatro días de consulta, en mesas de votación de las facultades y sedes de las universidades, hasta las 20 hs del día de hoy. Con buena parte del recuento se vislumbra una amplia tendencia de más del 85% a favor del no inicio del segundo cuatrimestre, que ya resulta inexorable.


  • SiDUNSJ avanza en la aplicación local del Convenio Colectivo de Trabajo

    En la paritaria de la Universidad Nacional de San Juan se firmó la implementación del artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo de los Docentes Universitarios. La firma del acta acuerdo implica un claro avance en el proceso de plena aplicación del CCTDU que impulsa CONADU a través de SiDUNSJ y marca un hito histórico en el camino de reconocimiento de derechos laborales plenos para los docentes universitarios de esa provincia.


  • Sin respuesta del gobierno, peligra el inicio de clases en el segundo semestre

    Finalizada la Semana Nacional de Lucha con el paro y la toma de universidades —que tuvo un altísimo acatamiento a lo largo y ancho del país—, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) realizó hoy su Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para evaluar el conflicto salarial y presupuestario, la situación política nacional y el plan de lucha a seguir.