Con la presencia de representantes de 20 asociaciones de base, en el día de la fecha se desarrolló de manera virtual el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) para poner en común y saldar dudas sobre la propuesta salarial que ayer dio a conocer el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Universitarias.
Con la presencia del ministro Jaime Perczyk, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó hoy de la reunión paritaria universitaria en la que el Ministerio de Educación realizó una propuesta salarial. El plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CONADU considerará mañana la oferta y los pasos a seguir. La próxima reunión paritaria fue convocada para el martes 15 de marzo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las compañeras organizadas en las centrales sindicales y de la economía social y popular realizaron ayer una conferencia de prensa frente al Monumento al Trabajo bajo la consigna convocante de este nuevo encuentro: “La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que la fugaron”. Compartimos la intervención de la secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y directora del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU), Yamile Socolovsky, y el documento consensuado por las organizaciones.
Compartimos la declaración de la IEAL que señala la perspectiva política desde la cual entendemos debe ser analizada hoy la situación de la educación superior, reafirmando su condición de bien público social, derecho humano y universal, y su carácter estratégico para el desarrollo soberano de los pueblos. Y exigimos a la UNESCO que la voz de las y los trabajadores docentes sea escuchada en la Conferencia Mundial de Educación Superior que se realizará este año en Barcelona.
Después de varios años de dificultades y persecuciones políticas de muchos compañeros/as en la Universidad Nacional de Chilecito – UNdeC (La Rioja), la Asociación de Docentes Universitarios de Chilecito (ADUC) eligió sus autoridades para el período 2022/2025.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.