Ante un proceso inflacionario que no se detiene y que deteriora sistemáticamente nuestros ingresos, los y las docentes de las universidades públicas exigimos que se cumpla la promesa del gobierno y que los salarios le ganen a la inflación.
El Ministerio de Educación continúa trabajando en torno al adelantamiento de cuotas y revisión. Desde la Conadu se expresó el descontento por la demora en la concreción de la propuesta y ratificó la necesidad por alcanzar una propuesta que impacte rápidamente en los salarios de la comunidad docente universitaria y que permita una recomposición salarial acorde a la inflación.
Luego de un informe de situación de la paritaria presentado por el Secretario General de CONADU Carlos de Feo, con los aportes e intercambios de las Secretarias y Secretarios Generales de los distintos sindicatos de base, se coincidió en lo tardío e inadmisible que resulta una convocatoria a reunión paritaria para el próximo lunes 06 de junio, instancia que debió ser convocada con anterioridad y en ese marco haber recibido en tiempo y forma una propuesta salarial seria. Se suma el malestar generalizado que manifiesta la docencia universitaria en distintos lugares del país.
Compartimos las palabras de Carlos De Feo, Secretario General de CONADU y Coordinador regional de la Educación Superior de la IEAL, en el marco de la Campaña latinoamericana y caribeña por la democratización de la educación superior y el conocimiento: «La educación superior no es mercancía”.
Con la presencia del Secretario General de CONADU Carlos De Feo, acompañado por el Secretario de Preuniversitarios Horacio Córdoba, junto con la Vicerrectora de la Universidad de San Juan Analía Ponce y la Secretaria Académica Rosa Ferrer, en la planta baja del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan se realizó la apertura del V Encuentro Nacional de Niveles Preuniversitarios de nuestra Federación.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.