A lo largo y ancho de la Argentina y en más de 40 países del mundo se realizaron manifestaciones por el #8M. En la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidades trabajadoras organizadas en las tres centrales sindicales y en la economía popular marcharon hasta Congreso y realizaron acciones en el marco del Paro Internacional Feminista, bajo la consigna “Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con les y las trabajadoras”.
“Es una buena propuesta. En primer lugar porque el año pasado cierra dos puntos por encima de la inflación. Y la oferta de este año implica un aumento del 46,9% para quienes están alcanzados en garantía salarial, y del 30% a junio para el resto de los y las docentes: con una cuota inicial de 16% que sumada al 4,8% resulta en un aumento al mes de marzo superior al 20%”, explicó el Secretario General, Carlos De Feo.
Compañeras de todos los sindicatos y sectores organizados y de distintas provincias del país se reunieron este fin de semana para inaugurar formalmente el trabajo del año de la Secretaría de Género de la CTA Nacional.
Desde CONADU, junto a los Organismos de Derechos Humanos y demás organizaciones populares, exigimos se dé cumplimiento efectivo a la condena cuya pena debe durar hasta el 30 de noviembre de 2030.
Referentes de la Intersindical Radar Cultura de lxs Trabajadorxs se reunieron esta semana en la sede de CONADU para iniciar el trabajo sobre la agenda 2023. A 40 años del retorno de la democracia, y en un contexto político fundamental, seguimos levantando las banderas de una cultura nacional, democrática, popular y feminista para lxs trabajadorxs organizadxs.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.