La Federación de Docentes Universitarios (CONADU) celebra la decisión anunciada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, de aumentar a partir de septiembre el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 15.000 pesos, eliminando las diferencias entre solteros/as y casados/as y elevando el tope para percibir asignaciones familiares. Asimismo, también se hace eco del envío al Congreso de un proyecto de ley para incorporar nuevas imposiciones a la compraventa de títulos y de acciones que no cotizan en la Bolsa y a la distribución de utilidades.
El miércoles pasado se realizó en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) el Plenario de Secretarios Generales, con la presencia de representantes de los gremios de La Plata, Formosa, Rosario, Mar del Plata, Buenos Aires, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, UNNOBA, General Sarmiento, Río Cuarto, Entre Ríos, San Juan, San Luis y del Instituto Universitario Nacional del Arte.
En el marco de los 40º años de la fundación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y del 30º aniversario del gremio de base ADUNSE, el miércoles 04 de septiembre se celebrará la Jornada de Compromiso Social Universitaria con la presencia de integrantes de la Mesa Ejecutiva de CONADU.
Durante la Reunión Subregional Cono Sur de la Red de Trabajadoras de la Educación de América Latina que se realizó en CONADU, pudimos hablar con Fátima Da Silva, Vicepresidenta de la Internacional de la Educación para América Latina, educadora de la Confederación de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNT) y profesora en la provincia de Mato Grosso del sur.
Compartimos la última emisión del programa de CONADU. Esta semana: Pedro Sanllorenti, Carlos Rozanski, Manuel Sánchez Cantero y Andrés Aciar.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.