Del 24 al 26 de octubre se llevó a cabo en San Pablo la Reunión Subregional Cono Sur de la Red de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL). Del evento participaron en representación de CONADU Yamile Socolovsky, Directora del IEC CONADU; Florencia Antonini, Secretaria de Finanzas de CONADU y Belén Sotelo, Secretaria de Finanzas de FEDUBA e integrante del IEC. Además, estuvieron representados sindicatos de Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile.
Habiéndose cumplido los plazos previstos, conforme lo establece el Estatuto para la solicitud de oficialización, por primera vez los afiliados del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste podrán elegir a los miembros de la Comisión Directiva y a los Delegados Congresales en CONADU en las elecciones convocadas para el miércoles 14 de noviembre.
Este viernes se presenta «La emancipación de América Latina. Nuevas estrategias», un trabajo conjunto del sociólogo Mario Toer y su equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, entre quienes participa el Secretario de Prensa de CONADU, Federico Montero.
Compartimos el último audio de “CONADU en el medio”, el espacio radial de la Federación Nacional de Docentes Universitarios. Esta semana: Guillermo Mastrini, María Susana Liwisky y Andrés Aciar.
“CONADU en el medio” se dio el lujo de entrevistar al gran maestro de la UBA Bernardo Kliksberg, quien desde la ciudad de Nueva York opinó sobre el panorama político y económico argentino y las respuestas europeas para enfrentar la crisis. Además, como autor de muchísimos libros y asesor de más de 30 gobiernos y numerosos organismos internacionales como la ONU, UNESCO, UNICEF y el BID, Kliksberg nos ayudó a pensar en otro sistema capitalista.