La grave crisis institucional que vive la Universidad Nacional de Chilecito es la culminación de más de una década de manejos discrecionales por parte de un poder ejercido por un pequeño grupo instalado en la zona que tomó la conducción de Universidad y la utilizó en beneficio propio y de sus allegados.
El plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), se reunió para impulsar los reclamos hacia la paritaria salarial 2021 y las condiciones de ambiente y trabajo de la docencia universitaria. Entre las resoluciones, la CONADU destacó el urgente llamado a la convocatoria paritaria 2021, con el reclamo de un aumento salarial del 35% y mecanismos de revisión durante el año en curso.
Este lunes 30 de Noviembre se desarrolló el plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), para evaluar los reclamos hacia la paritaria salarial que establecerá la revisión salarial de diciembre y las comisiones de paritarias de condiciones de trabajo de la docencia universitaria.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), a través de sus paritarios Carlos De Feo, Pedro Sanllorenti, Verónica Bethencourt, Octavio Miloni y Gastón Navarta, participó hoy de la reunión paritaria para impulsar los reclamos de la agenda gremial de la federación. En ese marco los paritarios de CONADU llevaron el mandato de las asociaciones de base impulsando como primer punto la necesidad de un programa de recomposición salarial y el mejoramiento de las condiciones de trabajo en el contexto de la pandemia del Covid-19.
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratifica las declaraciones de su Mesa Ejecutiva Nacional en rechazo al decreto nacional 547/20 que establece el pago del medio aguinaldo en cuotas para salarios brutos mayores a 80 mil pesos de trabajadores de la Administración Pública Nacional.