Es constante el hostigamiento que sufren líderes políticos/as, sociales y sindicales desde la llegada al gobierno de la alianza Cambiemos, lo que deja en evidencia que la única manera de imponer sus políticas de ajuste es a través del autoritarismo y la represión de la resistencia.
2° número de la Colección “Negociaciones Colectivas”. Análisis de la lucha docente y detalles del acuerdo paritario.
Este fin de semana la ciudad de Trelew espera la llegada de la marea verde que le pondrá el cuerpo a la edición número 33 del Encuentro Nacional de Mujeres, una experiencia única en el mundo que se transformó en cita obligatoria y transformadora para miles de mujeres, lesbianas, trans y travestis. Compañeras de los gremios de CONADU de todo el país llevarán a Chubut la voz de las docentes universitarias sindicalizadas y —parafraseando a la gran Diana Maffía— no serán las mismas cuando regresen.
En sede de CONADU se reunieron delegados/as y representantes de las escuelas dependientes de universidades nacionales para debatir sobre las problemáticas de sector. Entre los temas que más preocupa se señaló el ajuste presupuestario que sufren las universidades y que perjudica gravemente las necesidades edilicias de las nuevas escuelas del conurbano.
La CONADU desarrolló hoy su Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para analizar la situación universitaria y dar continuidad a la lucha frente al presupuesto 2019 elevado por el gobierno nacional. El Plenario impulsará acciones contra la lógica de ajuste presupuestario del gobierno de Cambiemos y realizará un paro y movilización junto los demás sindicatos de la educación el día 24 de octubre, en el que se desarrollará el tratamiento en Diputados.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.