La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó ayer de un encuentro que Axel Kicillof encabezó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, referentes del sistema científico nacional y provincial, docentes y estudiantes para reflexionar sobre el rol de la universidad pública, las políticas y las obras abandonadas por el gobierno nacional.
En unidad, el Sistema Universitario responde a las políticas destructivas del gobierno de Javier Milei.
La situación crítica – en lo salarial y en lo presupuestario – de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes – Benegas Lynch – que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria, plantean la necesidad de una respuesta en unidad: unidad para defender la universidad pública, gratuita, laica y de calidad.
Desde Conadu repudiamos la decisión del Gobierno Nacional para desfinanciar el Centro Universitario Regional UNLP Espacio Memoria y Derechos Humanos (CREU UNLP-Ex ESMA).
Bajo las consignas “SÍ a la defensa irrestricta de la educación pública para no hipotecar la soberanía y el futuro de la Patria” y “NO al desfinanciamiento de las universidades públicas, la ciencia y la técnica”, de punta a punta del país se realizaron ayer actividades conjuntas de visibilización de los reclamos de la docencia universitaria y les trabajadores del sector científico-tecnológico, en el marco del paro nacional de todos los niveles educativos convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).