Desde CONADU expresamos nuestro enérgico repudio a los comentarios xenófobos y racistas de la precandidata presidencial de Juntos Por el Cambio, Patricia Bullrich, que declaró que “en las Universidades Públicas casi la mitad de los alumnos son extranjeros” y agregó que estos vienen y toman la educación gratuita que da la Argentina y los estudiantes argentinos quedan en un cementerio en el colegio secundario.
CONADU confirma su adhesión a la movilización de mañana y ratifica para el día jueves 22 el paro de actividades en solidaridad con la lucha docente y del conjunto del pueblo jujeño.
Fueron parte esta vez Claudia Lazzaro, sindicalista del Sindicato de Obreros Curtidores; Marisa Uceda, abogada laboralista y diputada nacional del FdT por Mendoza; Nora Goren, directora del IESCODE/UNPAZ y directora de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos (UNPAZ); y Mayra Carlos, secretaria de Derechos Humanos y Género de ADAI (gremio de base en la UNA).
Conadu estuvo presente en la jornada de lucha y protesta frente a la Casa de la Provincia de Jujuy para pronunciarnos ante los hechos de violencia institucional que se vinieron sucediendo en la provincia y el decreto firmado por Gerardo Morales.
A 40 años de la recuperación de la democracia no podemos aceptar la criminación de la protesta social como una práctica habitual e institucionalizando la persecución de las personas organizadas que luchan por sus derechos.