Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios/as (CONADU) acompañamos el enérgico repudio de toda la comunidad universitaria, especialmente de los y las compañeras de SIDUNCU —gremio de base de CONADU en la Universidad Nacional de Cuyo— por las amenazas y los mensajes de odio que aparecieron pintados en las paredes de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La reunión entre las autoridades y los cuatro claustros docentes se desarrolló ayer en el predio de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) para reafirmar el compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva que se viene construyendo desde hace más de 150 años a través del total apoyo al compañero candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.
Convencidos y convencidas de la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los salarios en un contexto donde se debe priorizar el interés colectivo, hemos acordado un incremento para el mes de septiembre del 12% en el salario de los y las docentes de las universidades públicas nacionales.
Desde Pasco 255, el jueves 12 de octubre un micro de dos pisos comenzó su viaje hacia la ciudad de Bariloche pasadas las 15 horas. Las esperaba el 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, invento argentino y ritual único en el mundo.
A sala llena dio inicio el acto de apertura de un nuevo Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.