Desde CONADU expresamos nuestro enérgico repudio y preocupación por la situación que se vive en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, el interventor de Milei, Maurizzio, ha cerrado la UNMA e impide con la policía el ingreso de les trabajadores a la Universidad.
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarixs, CONADU, expresamos nuestro más enérgico repudio a la brutal represión, y detenciones arbitrarias, desatada por la policía de la provincia de Tucumán contra ciudadanos/as y militantes que se expresaban legítimamente en rechazo a la presencia de Milei, al Pacto de Mayo y a las políticas neocoloniales que el Gobierno nacional lleva adelante.
Bajo las consignas “SÍ a la defensa irrestricta de la educación pública para no hipotecar la soberanía y el futuro de la Patria” y “NO al desfinanciamiento de las universidades públicas, la ciencia y la técnica”, de punta a punta del país se realizaron ayer actividades conjuntas de visibilización de los reclamos de la docencia universitaria y les trabajadores del sector científico-tecnológico, en el marco del paro nacional de todos los niveles educativos convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Frente a las políticas del gobierno, que en las universidades nacionales se expresan en el desfinanciamiento y descalificación, Secretarios y Secretarias Generales de 20 sindicatos de base de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) acordaron hoy profundizar su plan de lucha nacional durante el mes de abril.
En día de la fecha se firmó un nuevo acuerdo salarial entre el Ministerio de Educación, la CONADU y otras federaciones del sector que establece un aumento del 9% en noviembre calculado sobre los salarios de octubre.