A 40 años de la asunción de Raúl Alfonsín como presidente elegido por el voto popular luego de más de siete años de una feroz dictadura cívico-militar, CONADU organiza un ciclo de conversaciones que se propone revisar y reflexionar sobre las luchas, las conquistas y los debates que se sucedieron en estas cuatro décadas de democracia desde la mirada de los y las docentes universitarios/as sindicalizados/as.
El Director de Seguridad y Salud Laboral de CONADU, Arnoldo Pucci, participó del acto de apertura de la Semana Nacional de la Seguridad organizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en conmemoración del Día de la Seguridad.
Tal como fuera informado la semana pasada luego de los reclamos de CONADU, el ministro de Educación Jaime Perczyk anunció hoy el adelantamiento de las cuotas salariales acordadas en marzo.
Durante las últimas semanas la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires fue escenario de polémica tras el despido de cinco docentes de la carrera de musicoterapia. Dentro del listado de docentes cesanteados se encuentra el Licenciado Gabriel Abramovici quien a su vez es delegado sindical de FEDUBA, gremio de docentes de CONADU en la UBA.
Los días 13 y 14 de abril, CONADU, junto con la IEAL y la UNLP, organiza el «II Congreso Internacional: la Universidad como derecho. Perspectivas desde el Sur». Una nueva oportunidad para que referentes de la Educación Superior de América Latina y el mundo, representantes sindicales, docentes, no docentes, investigadores y estudiantes debatan e intercambien reflexiones sobre la universidad, en clave latinoamericana, popular, democrática y feminista. El foco este año se centrará en pensar el acceso a la educación y al conocimiento como un derecho humano fundamental y bien social esencial para el proyecto de soberanía y justicia social.