Uso de la voz en docentes universitarios
En el marco del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre.), la Mesa Cuatripartita de la Docencia Universitaria—integrada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)—desarrolló una ficha técnica con información clave que advierte sobre las afecciones derivadas del uso intensivo de la voz en la docencia universitaria y brinda recomendaciones para prevenirlas.
“El cuidado de la voz es crucial para el bienestar de los docentes. Al tomar medidas para proteger y fortalecer su voz, las y los docentes pueden prevenir problemas de salud y reducir el estrés”, señaló Arnoldo Pucci, director de seguridad y salud laboral de CONADU.
Según datos del Sistema de Recursos Humanos de Universidades Nacionales, en 2022 había en Argentina 234.691 docentes en el ciclo superior público, tanto en el ámbito preuniversitario como universitario. De las 67 enfermedades profesionales denunciadas por docentes y reconocidas por sus Aseguradoras de Riesgos del Trabajo en 2023, 33 estuvieron vinculadas con la sobrecarga vocal.
Hacer click acá para acceder a la Ficha Técnica “Uso de la voz en docentes universitarios”