El pasado 14 de octubre se reunió la Mesa Ejecutiva de Conadu con el finde evaluar la difícil situación que atraviesa nuestro país y sus consecuencias en el sistema universitario.
Compañeres de sindicatos de la educación de toda la región discutieron sobre la coyuntura política y la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones entre organizaciones para la construcción de un proyecto político y pedagógico popular.
Las comunicaciones generadas por algunas organizaciones mencionando a CONADU en la convocatoria a un paro de la docencia universitaria faltan a la verdad con la intención de generar confusión. CONADU no ha convocado a tomar medidas de fuerza, y la paritaria salarial, que continúa abierta, volverá a reunirse en los primeros días de octubre, tal como ha sido pactado con las autoridades del gobierno nacional el pasado 18 de agosto en un acuerdo suscrito por todas las representaciones sindicales del sector (CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA, UDA y FATUN), exceptuando a la CONADU Histórica.
CONADU se hizo presente con una delegación de compañeras referentes de sindicatos de base de todo el país y de la mesa nacional de la Federación: Yamile Socolovsky, Florencia Antonini, Ayelén Díaz, Emilia Trabucco, Natalia Monserrat Rodríguez, Rosario Lucesole, Sonia Quiroga y Sira De La Vega.
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP fue sede de una jornada que convocó a referentes, intelectuales y representantes de la cultura bajo la consigna de apoyo a la Vicepresidenta de la Nación. En representación de CONADU participaron el Secretario de Organización, Federico Montero; el Secretario Gremial, Octavio Miloni; y el Secretario General de ADUNA, Ricardo Petraglia.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.