Trabajadores organizados en distintos sindicatos anunciaron en conferencia de prensa que el próximo 24 de marzo se movilizarán, a 40 años del golpe Cívico-Militar, encolumnados detrás de las organizaciones de Derechos Humanos. En ese marco, el Secretario de Prensa de CONADU, Federico Montero, RATIFICÓ el paro en las universidades nacionales del 30 de marzo y la manifestación al Senado para decirle NO al pago de los fondos buitre.
Con la presencia de 20 asociaciones de base, y la adhesión expresa de otros tres sindicatos, el Plenario de Secretarios Generales de CONADU ratificó ayer por unanimidad un PARO TOTAL de actividades para el próximo 30 de marzo, plan de acción gremial propuesto por la última Mesa Ejecutiva ante la falta de convocatoria para la negociación paritaria. Se analizó también el estado de avance del CCT en cada universidad y se aclamaron nuevas incorporaciones a la Federación.
Tras la manifestación en la puerta del Ministerio, el Plenario de Secretarios Generales de CONADU fue recibido por el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard. En la reunión, CONADU exigió la apertura de paritarias y ratificó el PARO DEL 30 DE MARZO.
Mañana, martes 15 de marzo, el Plenario de Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) sesionará frente al Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación, y buscará ser recibido por las autoridades nacionales para pedir una vez más la inmediata apertura de las paritarias.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, participó del contingente de catorce diputadas nacionales, dirigentes gremiales y referentes de derechos humanos que viajaron a Jujuy para visitar a Milagro Sala en la cárcel donde permanece injustamente detenida desde el 16 de enero.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.