En la reunión paritaria CONADU exigió un 15% de recomposición y el adelantamiento de la cuota adeudada del acuerdo de mayo. Ante la falta de respuesta de la SPU, CONADU definió un paro que fue anunciado en conferencia de prensa conjunta con la CONADU Histórica en Pizzurno. Compartimos el video de la conferencia de prensa.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) resolvió convocar a una JORNADA NACIONAL de PROTESTA en todo el país este martes 4 de octubre para los profesores que prestan tareas en universidades privadas. La medida se resolvió en coincidencia con el paro de actividades dispuesto por CONADU y busca llamar la atención sobre la situación de los docentes universitarios del ámbito privado, cuyas condiciones de trabajo están gravemente deterioradas.
En unidad con las demás federaciones docentes, con los estudiantes y los compañeros y las compañeras de CTERA y ATE, CONADU se movilizó el martes 27 de septiembre al Ministerio de Educación y Deportes en defensa de la universidad pública y por la reapertura de las paritarias. «Los docentes de todos los niveles sabemos lo que significaron los últimos 10 años de ampliación de derechos, de mejoramiento de las condiciones de vida, de inclusión, de soberanía y de democracia, y estamos dispuestos a defender la educación», cerró Carlos De Feo el acto en el Ministerio.
La Secretaria Adjunta de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Verónica Bethencourt, y Yamile Socolovsky, Directora del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU), formaron parte del contingente de rectores y decanos que viajaron a Jujuy a visitar a Milagro Sala en el Penal de Mujeres de Alto Comedero. Aquí compartimos la crónica del diario Tiempo Argentino.
Pablo Llonto, periodista, abogado en varias causas de Derechos Humanos y docente en la Universidad Nacional de La Plata, pasó por “CONADU en el medio”.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.