En la 39ª Asamblea de la UNESCO en Paris, la Secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU, Yamile Socolovsky, denunció que el gobierno argentino: “desprecia y procura desacreditar y silenciar la genuina representación colectiva de la docencia”, como parte de una estrategia que procura viabilizar el ajuste, la reforma laboral y el avance del mercado sobre los derechos de los trabajadores.
Frente al Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 elevado al Congreso por el Gobierno Nacional que consolida el ajuste en las universidades y las declaraciones de Mauricio Macri, que con datos falsos conminó a las universidades a “reducir entre todos el gasto público”, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) inicia una campaña exigiendo Mayor Presupuesto para la Universidad, La Ciencia y la Tecnología.
A tres meses de la represión de Gendarmería a la comunidad Lof de Cushamen, representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) marcharon hoy a Plaza de Mayo para reclamar justicia en la causa que investiga la muerte de Santiago Maldonado.
Desde CONADU estamos convencidos de que invertir en educación y en la universidad pública no es un gasto sino que mejora las condiciones de vida de nuestro pueblo. Por eso luchamos fuertemente contra el recorte presupuestario que el gobierno trata de justificar con un discurso mentiroso, dando datos que no se condicen con la realidad y que nos va a llevar nuevamente a una universidad a la que muy pocos puedan asistir y con objetivos por fuera de la frontera de nuestro país
El Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SíDIU) festejó cuatro años de trabajo sindical en la Universidad Nacional de San Luis. La Secretaria Gremial de CONADU, Verónica Bethencourt, estuvo presente durante el aniversario.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.