En el día de ayer se dio formalidad institucional, a partir de la firma de un convenio marco, a las iniciativas de cooperación recíproca que —en los campos de la investigación, la formación, la producción editorial y la publicación— vienen llevando a cabo el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) a través de su Instituto de Estudios y Capacitación (IEC).
Representantes de la Mesa Ejecutiva y compañeras de casi todos los gremios de base del conurbano bonaerense marcharon al Congreso para volver a gritar Ni Una Menos. Las impresionantes postales de la jornada reflejaron la contundencia de un movimiento diverso y heterogéneo de mujeres que viene marcando la agenda, en una articulación general de demandas y con fuertes críticas a las políticas del gobierno de Mauricio Macri.
La Secretaría de Derechos Humanos de CONADU estuvo presente en el VI juicio por lesa humanidad de la ciudad de Mendoza, donde se investiga la persecución política y la desaparición de Mauricio López, primer Rector de la Universidad Nacional de San Luis, entre otros/as compañeros/as. Los alegatos de la querella estuvieron a cargo del abogado e integrante de SIDUNCU, Pablo Salinas.
Desde la Comunidad Universitaria organizada continuaremos defendiendo la Educación Pública y Gratuita en todos sus niveles, generando múltiples acciones de resguardo del derecho a la Educación para todos los habitantes de la Patria.
Compartimos el link para descargar el número #05 de Política Universitaria, la revista del Instituto de Estudios y Capacitación de Conadu (IEC-CONADU), en un especial sobre “La universidad hoy, a 100 años de la Reforma”.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.