El Congreso Extraordinario de CONADU aprobó la propuesta salarial realizada por el gobierno nacional y continúa ampliando su acción en la paritaria, en la que se suscribió el Acta del 28 de octubre 2020. Las precisiones del acuerdo permiten asegurar el objetivo propuesto por la CONADU, de terminar el año paritario por encima de la inflación y mejorar nuestras condiciones de trabajo, aún en el contexto excepcional de la caída de la actividad económica y la recaudación que provocó la pandemia.
El día de la fecha sesionó el Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes..
Este jueves 22 se realizó la paritaria universitaria en la que el gobierno nacional formalizó una propuesta de recomposición salarial del 7% y una revisión en diciembre para determinar nuevos incrementos salariales de acuerdo a la evolución de la inflación. El 7% acumulativo sumado al 16% obtenido durante el año, constituye un incremento del 24,12%, mientras que los últimos indicadores del INDEC arrojaron un 22,3% de inflación a Septiembre. De todas formas, y ante el reclamo de CONADU de asegurar una recomposición anual por encima de la inflación, la propuesta incluyó el compromiso de una revisión en diciembre, a la que debería sumarse otra en febrero.
Este viernes 9 de Octubre se desarrolló el plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), para definir la continuidad del plan de acción ante la falta de una oferta salarial (ver nota). Ante la recurrencia de la falta de una propuesta, el plenario resolvió realizar un paro de 48 hs. para el miércoles 14 y jueves 15 de octubre, instalando el reclamo salarial como primer punto de las demandas que impulsa la Federación de cara a la próxima reunión paritaria.
En el día de la fecha la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) reafirmó el reclamo salarial de la docencia universitaria la paritaria, con la exigencia de la recomposición salarial por encima de la inflación 2020, la prioridad a las categorías más bajas, y el planteo de un bono extraordinario en el marco de la pandemia. El ministerio se comprometió a realizar una propuesta salarial para la próxima reunión que se llevará a cabo la semana que viene.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.