Días atrás, la dirigente de la Franja Morada y Presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Josefina Mendoza, publicó en las redes sociales una Carta Abierta que fue reproducida por el diario Clarín, dirigida a Roberto Baradel, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA). Como sindicato mayoritario en la representación de la docencia universitaria, consideramos necesario desde CONADU puntualizar algunas cuestiones.
Representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) asistieron hoy a la convocatoria de apertura de las paritarias nacionales y rechazaron una propuesta que intenta consolidar la pérdida del poder adquisitivo propiciada por el gobierno desde el año pasado. La oferta oficial del Ministerio pretende actualizar mes a mes el salario de acuerdo a los índices del INDEC nacional; índices muy cuestionables por ser siempre menores a otros, inclusive al Índice de Precios al Consumidor (IPC Capital).
Este material intentará aportar un marco de análisis a partir del cual se encare discusión de la recomposición salarial para el periodo enero-diciembre de 2017. Este es un documento en el que sólo se analiza el poder adquisitivo del salario para el periodo noviembre 2015-diciembre de 2016. Esta decisión se basa en que la última etapa de recomposición salarial del año 2015 fue en noviembre, por lo cual es necesario evaluar la evolución del poder adquisitivo respecto de este mes de referencia.
En virtud de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores docentes durante el 2016, a causa del incumplimiento por parte del gobierno de la cláusula de monitoreo de inflación que requería una recomposición salarial, y de las previsiones inflacionarias para 2017, la federación resolvió plantear la exigencia de un aumento salarial del 35%.
La CONADU manifiesta un total repudio a las amenazas hacia Roberto Baradel y su familia, que se dan como forma de amedrentar el justo reclamo en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. Manifestamos nuestra solidaridad hacia nuestro compañero Secretario General del SUTEBA y la CTA provincia de Buenos Aires y hacemos responsable al Gobierno Nacional y bonaerense de velar por la integridad de Baradel y su familia, y por la investigación que descubra a los culpables de estas cobardes amenazas.