La reunión de planificación estratégica de América Latina en el marco del proyecto de respuesta global de la Internacional de la Educación frente a mercantilización de la educación se realizó del 17 al 19 de agosto en Santiago de Chile. Por CONADU estuvieron presentes Carlos De Feo, Secretario de Relaciones Internacionales, y Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación. El objetivo fue generar una estrategia que permita combatir la mercantilización de la educación de forma más efectiva en cada uno de los territorios nacionales.
Delegados y observadores en representación de sindicatos federados de todo Brasil y del mundo se dieron cita en la ciudad de Brasilia entre el 9 y el 12 de julio. Desde CONADU, participó Carlos De Feo, Secretario de Relaciones Internacionales.
El encuentro -del que participaron más de 80 delegados de todos los continentes y más de 30 países- representa una oportunidad única para que los representantes de los sindicatos analicen las principales tendencias en el sector y desarrollen estrategias comunes.
El Secretario de Relaciones Internacionales de CONADU, Carlos De Feo, presidió el Seminario Internacional que se llevó a cabo en el marco del aniversario por los 30 años de la Federación y que contó con la presencia de representantes de sindicatos que integran la Internacional de la Educación.
Ayer se dio cierre a la primera etapa de la campaña mundial de la Internacional de la Educación (IE) “Unámonos por la Educación Pública”, que se realizó en nuestro país e incluyó una visita a la Casa de Gobierno, una reunión con la comisión de Educación de la Cámara de Diputados y un foro público con la representación de CONADU, CTERA y CEA. Entre los principales puntos tratados durante las actividades estuvo la coincidencia en el trabajo por la educación pública realizado desde el Congreso y las organizaciones sindicales.