El 18 y 19 de mayo se llevó a cabo en Mendoza la X Reunión de Sindicatos de Educación Superior e Investigación, organizada por el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU), el Sindicato de Docentes de la UNCuyo (SiDUNCU) y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), como antesala a la Conferencia Regional de Educación Superior del año próximo.
El martes 18 de abril comenzaron las actividades por el décimo aniversario del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU) con la realización del Seminario «Democratización del conocimiento. Estrategias sindicales contra la privatización y la mercantilización en la educación superior y la investigación». Durante todo el día, referentes nacionales e internacionales del ámbito académico debatieron el problema de la privatización y la mercantilización de la producción de conocimiento en un intento por comprender la situación. Cuáles son las lógicas y dinámicas que participan, los lugares que los distintos actores ocupan en este territorio, y cómo hacer para mejorar y definir estrategias de intervención desde la organización sindical.
En el marco de los 10 años del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU), el periodista Mario Wainfeld participó de una mesa con los dirigentes sindicales Hugo Yasky (CTA), Roberto Baradel (SUTEBA), Pedro Bayúgar (SADOP), Fabián Feldman (CEA), Manolo Sueiro (ATE) y Carlos De Feo (CONADU) para compartir claves para pensar la actualidad política.
El IEC CONADU cumple 10 años y lo celebramos con el Seminario «Democratización del conocimiento. Estrategias sindicales contra la privatización y mercantilización en la educación superior y la investigación», y un acto con referentes sindicales. La cita es mañana, martes 18 en la sede de CONADU.
Durante 2016 el presupuesto universitario se vio afectado por una tendencia creciente al desfinanciamiento, que analizamos en varios informes a lo largo del año. Desde el IEC se destacan los cinco puntos básicos parta entender la situación del financiamiento universitario.