“Trabajo, sindicalismo y democracia” es el título de la cuarta mesa de “40 años de democracia: Ciclo de conversatorios sobre luchas, conquistas y debates desde la perspectiva del sindicalismo universitario” que se desarrollará el martes 15 de agosto con la idea de seguir revisando y reflexionando —desde la mirada de los y las docentes universitarios/as sindicalizados/as— sobre las luchas, las conquistas y los debates que se sucedieron en estas cuatro décadas de democracia.
CONADU estuvo presente hoy en una masiva conferencia de prensa que se realizó en el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación en repudio a la brutal represión que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno de Gerardo Morales. El último atropello fue la irrupción de la policía de la provincia dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Jujuy, en una clara violación de la autonomía y autarquía universitaria.
Desde CONADU continuamos reclamando el sometimiento del Gobierno de Jujuy al Estado de Derecho, la inmediata libertad a Milagro Sala, ateniéndose a los dictámenes internacionales de defensa de los DDHH y el inmediato cese de la represión y detenciones al pueblo jujeño organizado, con el debido desprocesamiento.
El encuentro fue moderado por Damián Loreti que tomó la palabra para darle un marco a la reflexión: “Caratular como discursos de odio a ciertos discursos públicos tiene consecuencias. Por eso, nos pareció pertinente provocar la reflexión sobre de qué hablamos cuando hablamos de discurso de odio y de qué cuando hablamos de otro tipo de discursos agresivos, intolerantes, que generan climas o que pueden instigar a la comisión de delitos”.
Serán parte de este nuevo encuentro Natalia Torres, politóloga y magíster en Políticas Públicas especialista en temas de integridad y género; Paola García Rey, abogada y máster en Leyes en Columbia (Nueva York), directora adjunta en Amnistía Internacional Argentina; y Víctor Abramovich, abogado y magíster en Derecho y Estudios Internacionales, y procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia. Damián Loreti, ex Vicedecano, profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y uno de los impulsores del ciclo, oficiará de moderador.