Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) manifestamos un enérgico repudio a la campaña de hostigamiento que están sufriendo los compañeros y compañeras de la CTERA que llevan adelante acciones de reclamo en las aulas por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Y convocamos a marchar mañana, viernes 01 de septiembre, a partir de las 16 hs en Av. de Mayo y Tacuarí.
En “CONADU AL FRENTE, el programa de los docentes universitarios” charlamos con Juan Pablo Abratte, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sobre los impactos estructurales que tendrá la implementación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. Además, a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, transmitimos en vivo desde Plaza de Mayo con Horacio Pietragalla, nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, y denunciamos junto con Miguel Duhalde la campaña de hostigamiento que sufren compañeros y compañeras de la CTERA que llevan adelante en las aulas acciones de reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Durante la semana pasada y a lo largo de esta semana, la Secretaría de DD.HH de la Federación Nacional de Docentes Universitarios ha participado de actividades que se llevaron a cabo en distintos lugares del país.
La declaración del juez de Control número 4 de Jujuy, Isidoro Cruz, es un nuevo antecedente que marca la injusta detención y encarcelamiento de la compañera Sala y la persecución política que viene sufriendo desde hace más de 500 días por parte del gobernador Gerardo Morales, que lejos de respetar las instituciones las utiliza arbitrariamente en su beneficio personal.
La persecución del Gobernador mendocino Cornejo contra las organizaciones populares continúa su andanada descarnada para intimidar a la organización Tupac Amaru en la provincia.