Pronunciamiento de sindicatos, federaciones y centrales sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interior.
Representantes de la Mesa Ejecutiva y compañeras de casi todos los gremios de base del conurbano bonaerense marcharon al Congreso para volver a gritar Ni Una Menos. Las impresionantes postales de la jornada reflejaron la contundencia de un movimiento diverso y heterogéneo de mujeres que viene marcando la agenda, en una articulación general de demandas y con fuertes críticas a las políticas del gobierno de Mauricio Macri.
La Secretaría de Derechos Humanos de CONADU estuvo presente en el VI juicio por lesa humanidad de la ciudad de Mendoza, donde se investiga la persecución política y la desaparición de Mauricio López, primer Rector de la Universidad Nacional de San Luis, entre otros/as compañeros/as. Los alegatos de la querella estuvieron a cargo del abogado e integrante de SIDUNCU, Pablo Salinas.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU repudia un nuevo ataque a la secretaria general de SIDIUNCAUS, quién fue víctima de un acto cobarde y agraviante en el ámbito de la UNCAUS. En la mañana del 18/5 al salir de la universidad la Cra. Fabiana Maguna se encontró con dos vidrios de su auto rotos, el rodado estaba estacionado a 50 metros de la entrada principal de la Uncaus, junto con varios vehículos y sin embargo fue el único vehículo dañado y nadie vió nada.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) hizo entrega del título de Doctorado Honoris Causa a la Sra. Estela Barnes de Carlotto, en reconocimiento a su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Argentina. En representación de la Mesa Ejecutiva de CONADU participó la Secretaria de Derechos Humanos, Avelina Alonso.