El último día -en su edición 2025- de una de las Ferias del Libro más importantes de Latinoamérica, y a pocos días de las elecciones de la Ciudad de Bs. As., CONADU dijo presente y dio testimonio sobre el peligro que representa este gobierno para el sistema público universitario en general, y para los docentes y su representación sindical en especial.
De cara al Congreso Federal de Cultura y Comunicación en La Plata, el 9 y 10 de agosto, con la consigna «Una cultura federal y una comunicación democrática», CONADU participó de la reunión organizativa de los gremios de CTA T en Radar, a la que asistieron también representantes de las Secretarías de Prensa y Comunicación.
A 50 años de la inauguración del Complejo de Petroquímica General Mosconi, un hito de desarrollo industrial y de soberanía energética para nuestro país, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) proyectó en su sede central el documental «Los herederos del General Mosconi».
En esta coyuntura crítica del país, en manos de un gobierno privatizador y enemigo del Estado, el testimonio histórico de este documental y sus protagonistas es urgente y revelador.
El martes 15 de agosto en el Auditorio de CONADU, entre las 09 y las 16 horas, se llevará adelante el Taller de Producción Musical, organizado por Martín Biaggini -Coordinador General del Programa de Estudios de la Cultura- y Lucía Calvi, docentes ambos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El Taller será dictado por Elliot Gann, productor musical de Estados Unidos, y estará destinado a un grupo de 20 jóvenes raperos y raperas del conurbano, en el marco del Proyecto de Vinculación Territorial “Haciendo rap juntxs”.