La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios aprobó ayer el ingreso del gremio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero: ADUNTREF. De esta forma, CONADU continúa el proceso de crecimiento y suma 23 gremios, que la fortalecen en representatividad y participación.
El viernes 19 de septiembre, FEDUBA, gremio de CONADU en la Universidad de Buenos Aires, organizó un encuentro con la filósofa belga Chantal Mouffe, reconocida exponente del denominado “posmarxismo”, coautora de “Hegemonía y Estrategia Socialista” y autora de numerosos volúmenes sobre teoría de la hegemonía y de la democracia.
Desde ayer se realizan en la UNQ las III Jornadas nacionales de compromiso social universitario: Políticas de inclusión y vinculación, organizadas por el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU) junto con la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ-UNQ).
Con un importante trabajo de ADIUC, se firmó en paritaria la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo en la UNC. Por su parte, en la Asamblea Extraordinaria los afiliados ratificaron por amplia mayoría el acta suscripta por los paritarios de ADIUC (Pablo Carro, Sandra Mutal y Javier Blanco) junto al Secretario de Internacionales de CONADU, Carlos De Feo, y las autoridades de la universidad.
Con el lema “desafíos para la acción sindical frente a los nuevos sentidos, demandas y articulaciones de las escuelas preuniversitarias” se está llevando a cabo el II Encuentro Nacional ENPU, organizado por el sindicato local, SUTEN-SiDUNSJ, y la CONADU.