CONADU presente en el 93 Plenario del CIN

CONADU participó del 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó el viernes en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

El rector anfitrión del encuentro, Víctor Moriñigo, finalizó su presidencia y agradeció el acompañamiento durante el período a cargo: “Hoy vinimos a rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso del sostenimiento de la universidad pública argentina”. El Plenario concluyó con la elección de nuevas autoridades para el período 2025-2026. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, como vicepresidente.

A su turno, Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, tomó la palabra para dar cuenta del vínculo entre un proyecto de universidad y un proyecto de país: “La cantidad de rectores en este Plenario expresa lo que ha crecido la universidad en nuestro país. No solamente en números sino también en calidad. Recuerdo la universidad que la dictadura quiso cerrada, mirando para adentro y sin compromiso, pero que se supo abrir junto con la democracia y construir en la universidad popular que conocemos, con trabajo en los territorios, articulando con medianos y pequeños productores, y comprometida con los jóvenes. La universidad es la única institución del Estado que no traiciona, porque el solo tránsito por la universidad te cambia la vida. Esa universidad es la que se opone al modelo de país que hoy nos propone Milei. Un país pensado en 1910. Para ese país de materias primas, de campo y minería, nos sobran el 80% de las facultades. Quieren una universidad de abogados y contadores para las empresas. Contra ese objetivo no hay cuartel. Pero la pelea no vamos a darla con declaraciones. Por eso estuvo muy bien cuando el año pasado le pusimos el cuerpo a las marchas, cuando salimos todos juntos a las calles a defender las universidades de las cuales muchísimos de nosotros somos hijos”.

Antes de finalizar, el Plenario aprobó dos declaraciones que abordan la cuestión Malvinas y la coyuntura presupuestaria universitaria actual.