El Plenario de Secretarios Generales de CONADU resolvió profundizar el plan de lucha con una Marcha de Antorchas el próximo 17 de mayo a las 18 horas que partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio, junto a los demás sindicatos universitarios, el movimiento estudiantil, las agrupaciones de científicos y sectores de la comunidad.
Compartimos la intervención de Yamile Socolovsky, Secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y Directora del IEC, en las audiencias por la despenalización del aborto en el Congreso .
En conferencia de prensa desde la estación Constitución, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) dio a conocer hoy el contundente acatamiento a la primera jornada de paro en las 57 universidades públicas del país, ante la falta de respuesta del gobierno al reclamo salarial y presupuestario y el vergonzoso anuncio de volver al Fondo Monetario Internacional (FMI). El plan de lucha continúa con una marcha a Plaza de Mayo el próximo 17, junto a los demás sindicatos universitarios, el movimiento estudiantil y las agrupaciones de científicos.
Más de 50 representantes de los distintos gremios de base de CONADU participaron hoy de la “Jornada de Trabajo Gremial. Espacio de intercambio, actualización y debate”, que giró alrededor del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la Ley Previsional.
Se lanzó en el CCC el espacio «Hacia el Encuentro Latinoamericano contra el Neoliberalismo por una Universidad Democrática y Popular». El objetivo es organizar un frente latinoamericano que instale en la próxima Conferencia la necesidad de no retroceder en la concepción de la educación superior como derecho y profundice el camino de democratización.