Desde la Secretaría de Derechos Humanos de CONADU compartimos el comunicado del Comité por la Libertad de Milagro Sala ante nuevas amenazas.
“Como la mayor organización gremial de docentes universitarios del país nos oponemos a la presencia en cualquier organismo público nacional de quienes han participado y/o avalado la última dictadura cívico-militar. Y exigimos la desvinculación de Francisco José Piñón de la CONEAU y de toda institución universitaria”, declaró Avelina Alonso, Secretaria de Derechos Humanos de CONADU.
Compartimos comunicado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia.
El sábado 12/03 el diario La Nación publicó un editorial sobre el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo” (IUNMA) en el que se hace referencia a una supuesta ostentación del presupuesto asignado a la institución como un “perverso manejo político e ideológico” del gobierno anterior. Desde ADIUNMA, sindicato de docentes del Instituto, queremos aclarar varios de los aspectos mencionados en esa nota, no sólo para desmentir las calumnias mal intencionadas de su anónimo/a autor/a, sino también para dar a conocer a la opinión pública parte de nuestro trabajo en dicha institución.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, participó del contingente de catorce diputadas nacionales, dirigentes gremiales y referentes de derechos humanos que viajaron a Jujuy para visitar a Milagro Sala en la cárcel donde permanece injustamente detenida desde el 16 de enero.