La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) celebra los procesos electorales que se realizaron en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD) y en la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), y saluda a las conducciones electas.
El Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SíDIU) festejó cuatro años de trabajo sindical en la Universidad Nacional de San Luis. La Secretaria Gremial de CONADU, Verónica Bethencourt, estuvo presente durante el aniversario.
ESTE VIERNES, en “CONADU AL FRENTE, el programa de los docentes universitarios” hablaremos con el ensayista e historiador Norberto Galasso sobre Santiago Maldonado, el panorama pre-electoral y la política de endeudamiento del gobierno de Cambiemos. También, conoceremos la historia de SiDIUNT (Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán), recientemente incorporado a la Federación a través de su Secretario General, Guido Buldurini.
Mediante un cuestionado fallo la justicia pretende intervenir ilegítimamente en la vida institucional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), restituyendo en su cargo al ex rector Martín Othacehé a menos de 10 días del fin de su mandato. Desde CONADU acompañamos a los docentes de ADUNO, gremio de base de CONADU en la UNO, y al conjunto de la comunidad académica en su lucha por GARANTIZAR LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, condición necesaria para la vigencia del Proyecto Institucional de la UNO y el Derecho a la Universidad.
Luego de cinco meses de lucha con gran cantidad de acciones y movilizaciones a lo largo y ancho del país, en el día de la fecha se arribó a un acuerdo paritario que suscribió la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) junto con las demás federaciones, a excepción de una de ellas. Se logró así quebrar el techo salarial que el gobierno intentó imponer y queda garantizado el inicio de las clases en el segundo cuatrimestre.