En el marco del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre.), la Mesa Cuatripartita de la Docencia Universitaria—integrada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)—desarrolló una ficha técnica con información clave que advierte sobre las afecciones derivadas del uso intensivo de la voz en la docencia universitaria y brinda recomendaciones para prevenirlas.
La CONADU convoca a docentes, no docentes, autoridades de universidades, sindicatos, centros de estudiantes y a la comunidad universitaria en su conjunto a adherir al siguiente comunicado de repudio de La Mesa de las Huelgas Patagónicas, por la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer emplazado en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Vialidad Nacional, en lugar de estar haciendo obras para mejorar caminos y la conectividad del país, utiliza los recursos de lxs argentinos para demoler monumentos.
Luego del alto acatamiento en todo el país que tuvo el primer paro universitario del año realizado el 17 y 18 de marzo pasado, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CONADU definió un plan de lucha.
La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional.
Desde muy temprano se concentró hoy en la plaza Congreso el Frente Sindical Gremial y la comunidad educativa para reclamar durante la sesión en la Cámara de Diputados el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario.