3J: ¡NI UNA MENOS EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES!

 

A 9 años del primer Ni Una Menos, las trabajadoras docentes de las Universidades Nacionales nos convocamos en las calles de todo el país, y en el Congreso de la Nación, junto a las trabajadoras organizadas del Bloque Sindical, a las colectivas feministas y transfeministas y a las organizaciones políticas y sociales a reclamar que con hambre y con odio no hay libertad ¡Abajo el DNU y la Ley Bases!

Desde la llegada de Milei al gobierno el empobrecimiento de les jubilades y trabajadores no cesa, pero el deterioro económico impacta aún más en las mujeres y diversidades.

Nuestras universidades no están exentas: tenemos más de la mitad de les trabajadores docentes por debajo de la línea de la pobreza, pero esto impacta especialmente en los cargos a los que acceden mayoritariamente las mujeres, profundizando la brecha salarial en el mundo del trabajo docente. Además de la pérdida salarial general, el recorte en el FONID amplía la pérdida para la docencia preuniversitaria, y por la feminización de la docencia del nivel obligatorio, hace que en el nivel preuniversitario, la brecha salarial en detrimento de las mujeres sea aún mayor. En las universidades, ser trabajadora docente, es ser más pobre.

Los recortes de Milei al 90 % del presupuesto universitario destinado a los salarios de docentes y nodocentes, que nos lleva a realizar un paro nacional universitario de 48hs el 4 y 5 de junio, se suma a las dificultades que perciben las familias de quienes estudian en nuestras universidades: recortes en las becas, salarios que no alcanzan, jubilaciones congeladas, son sólo algunas de las múltiples consecuencias que hacen que las familias trabajadoras que se esfuerzan por llegar a la universidad pública, no puedan continuar sus estudios.

Contra la política de crueldad que azota a un modelo universitario que tiene a los sectores populares ejerciendo su derecho a la educación superior, a les y las trabajadoras docentes sindicalizadas nos convoca nuestra profunda solidaridad de clase, y construimos la unidad interclaustros hacia dentro de nuestras universidades para pelear por una universidad pública que nos contenga con dignidad a todas, todes y todos, y con las reivindicaciones del conjunto de nuestro pueblo como bandera.

¡Milei basta de empobrecernos! ¡A la violencia económica de la miseria planificada le respondemos con organización popular en la calles! ¡Ni una menos!