La reunión de planificación estratégica de América Latina en el marco del proyecto de respuesta global de la Internacional de la Educación frente a mercantilización de la educación se realizó del 17 al 19 de agosto en Santiago de Chile. Por CONADU estuvieron presentes Carlos De Feo, Secretario de Relaciones Internacionales, y Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación. El objetivo fue generar una estrategia que permita combatir la mercantilización de la educación de forma más efectiva en cada uno de los territorios nacionales.
El 14 de agosto se llevó a cabo en la sede de ADUNSE, gremio de base de CONADU en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el «Taller de formación sindical para dirigentes, delegados y militantes». Además, con la presencia de su autor, Eduardo Rinesi, se dio lugar a la presentación del libro»Filosofía y política de la universidad». Para finalizar, asumió la nueva comisión directiva, comprometida a seguir trabajando por los docentes de la UNSE.
El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Sur votó por unanimidad el inicio del Juicio Académico y la suspensión preventiva como docente de Néstor Luis Montezanti, ex agente de Personal Civil de Inteligencia (PCI) y actual presidente de la Cámara Federal de Apelaciones. Montezanti está imputado en causas por delitos de lesa humanidad, a partir de sus vínculos con la Triple A y los servicios de inteligencia militares durante el terrorismo de Estado en la Argentina.
El pasado 12 de agosto se firmó el convenio entre la CTA y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la realización del Programa Nacional de Formación Sindical «Organizar para transformar», que llevarán adelante la Secretaría de Formación y la de Juventud de la Central. Estuvo presente Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU e integrante de la Mesa Nacional de CTA.
El viernes 14 de agosto, el politólogo y sociólogo Atilio Borón participó de una actividad del ciclo «Diálogos» en la sede central de SIDUNCU, gremio de base de CONADU en la Universidad de Cuyo. Este ciclo propone jornadas de discusión para pensar el escenario político, económico, social y cultural del país y de la región desde distintas aristas.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.