La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) participó hoy de la multitudinaria movilización a la sede del Ministerio de Educación convocada por CTERA, frente a la eliminación de la paritaria nacional, la imposición del gobierno de un techo del 15% a la recomposición de los salarios del sector, y el cierre de escuelas.
La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resuelve acompañar el reclamo de CTERA convocando al cese de actividades para la movilización del día lunes 5 de marzo, en reclamo de Paritarias Libres y sin techo frente a los intentos de ajuste del gobierno nacional que pretende establecer el salario de los trabajadores en un 15 % para 2018.
El objetivo general del Diploma Superior y programa de actualización en Investigación, Transferencia y Desarrollo en la Universidad Pública, organizado en conjunto por FEDUBA, el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU), CLACSO y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, es ofrecer herramientas para la reflexión crítica sobre la relación entre la práctica de investigación, la docencia y la apropiación social del conocimiento. Formar capacidades para el diseño y gestión de proyectos interdisciplinarios de innovación social.
El objetivo general del Diploma Superior y programa de actualización en Docencia Universitaria, organizado en conjunto por FEDUBA, el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU), CLACSO y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA es implementar una propuesta formativa destinada a brindar herramientas didácticas y pedagógicas a los y las profesionales que se desempeñen en la docencia universitaria, así como promover un amplio conocimiento sobre la educación superior y los sistemas universitarios de América Latina y el Caribe, su funcionamiento y su contexto.
Murió el genocida Luciano Benjamín Menéndez, responsable durante la dictadura de la represión en Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán. Menéndez cumplía arresto domiciliario por 12 condenas a prisión perpetua que recibió por desapariciones, asesinatos, secuestros, torturas, violaciones y robo de bebés, demostrados en los juicios por delitos de lesa humanidad que se realizaron a partir de 2008. Pero se llevó a la tumba información sobre los desaparecidos y los bebés apropiados. Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) seguimos impulsando Memoria, Verdad y Justicia, y exigiendo cárcel común, perpetua y efectiva para los genocidas.
This is Magazine Block. You can add the Magazine style content widgets that appears here by visiting your Widgets panel.