Entrega de firmas en defensa de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

Hoy al mediodía, Madres de Plaza de Mayo entregaron en el Palacio Pizzurno un petitorio, con más de 10 mil firmas respaldatorias, solicitando presupuesto y el pago de los últimos seis meses de salarios de los trabajadores y las trabajadoras docentes y no docentes de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. Como siempre, CONADU estuvo presente.

La actividad se enmarca en una serie de acciones y protestas que la comunidad educativa está llevando a cabo para denunciar el desfinanciamiento ilegal que el Gobierno Nacional le impone a la UNMa. 

“El presupuesto es retenido de manera ilegal porque está clara la particular persecución ideológica que tiene este Gobierno desde su Ministerio de Capital Humano, desde la Secretaría de Educación y desde la Subsecretaría de Políticas Universitarias con la Universidad Madres de Plaza de Mayo. Les molesta nuestra lucha, por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Y les molesta que seamos una universidad que tiene detrás una historia de universidad popular”, señaló Mariela Canessa, Secretaria General de ADIUNMa, gremio de base de CONADU.

La jornada comenzó con pegatina de carteles y una radio abierta propuesta por estudiantes y graduados. Luego, durante el acto central, tomaron la palabra distintas autoridades. Entre ellas, la rectora Cristina Caamaño. Finalmente, las Madres entregaron el petitorio encabezadas por Carmen Arias, presidenta de la fundación Madres de Plaza de Mayo.

En la actualidad la UNMa alberga a 2300 estudiantes, 220 docentes, 70 trabajadores no docentes, más de 170 graduados y más de 20 años de historia.