Representantes de Conadu y del Frente Sindical y Estudiantil Universitario se reunieron con la Mesa de Organismos por los Derechos Humanos, con la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), de cara a la Marcha Nacional Universitaria del 02 de octubre.
CONADU abrió sus puertas para recibir al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Lo acompañaron el Secretario General de la Federación, integrantes de la Mesa Ejecutiva, autoridades de diversas universidades y representantes estudiantiles.
A solo cinco días de la marcha nacional universitaria, el gobierno convocó a una reunión paritaria donde ofreció un 5.8% de aumento frente a la pérdida de 59 puntos nominales.
En el marco del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) resolvió por unanimidad convocar a una jornada nacional de protesta y visibilización del conflicto gremial por el salario y en defensa de la universidad pública entre el 23 y el 25 de septiembre, a un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo el 26 y 27 de septiembre, y proponer al frente sindical y demás actores de la comunidad universitaria a una gran movilización en unidad con paro el miércoles 02 de octubre.
El Director de Seguridad y Salud Laboral de CONADU, Arnoldo Pucci, participó de la reunión virtual de la comisión cuatripartita ꟷjunto al CIN, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Unión Argentina de ARTꟷ en el marco del Programa Nacional de Prevención de Riesgos Laborales para analizar las metodologías disponibles que evalúan el esfuerzo en el uso de la voz en las aulas universitarias.